
Eugenio Polgovsky
Biografía
Eugenio Polgovsky Ezcurra (México, DF, 1977). Director, editor y cinefotógrafo. Inició su carrera de forma autodidacta como fotógrafo en diversos viajes por México y el mundo. Ganó a los 17 años el premio de fotografía ACCU / Unesco en Japón. Posteriormente estudió en el Centro de Capacitación Cinematográfica de la Cd. de México. En 2004 realizó Trópico de Cáncer, retrato naturalista de la lucha por sobrevivir de los habitantes del desierto de San Luis Potosí, reconocida con diversos premios (Premio Joris Ivens en el Festival Internacional de Documentales Cinema du Reél, Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Premio Ojo en el FIC Morelia 2004, mejor documental en FICCO, etc.), participando en la Semana de la Crítica de Cannes. En 2007 fundó Tecolote Films y, con el Fondo Hubert Bals y Visions Sud Est, produjo Los Herederos, retrato de la infancia campesina mexicana filmado en 8 regiones de México; fue estrenada en la Mostra de Venecia, sección oficial en el Festival de Berlín y seleccionada en la sección Bright Future de Rotterdam, así como reconocida por la crítica y ganadora de numerosos premios. Polgovsky ha sido director invitado por el seminario Robert Flaherty en 2010 y reconocido con más de 30 premios internacionales en las categorías de edición, fotografía y dirección. Mitote (2012) fue estrenada en Festival de Cine de Roma y obtuvo el Premio Ariel a la mejor película documental y Resurrección (2016), participó en varios festivales internaciones como Cinéma du Réel o el Festival Internacional de Cine de Morelia.